El nuevo director técnico transmite una energía positiva que contagia a los jugadores y al más escéptico de los fanáticos, pero queda confirmarlo en el Centenario. Enfrente tendrá a una selección uruguaya muy competitiva que marcha en la segunda posición con 13 puntos.
Vale apuntar que son varios los jugadores que disputarán el certamen por primera ocasión en su carrera, dicha situación ocurre con los tres arqueros por ejemplo.
"El mensaje (para el notorio) sería apoyar, porque nosotros estamos al 100% con la responsabilidad de defender y dejar en detención a nuestro país", señaló el deportista de Cerro Porteño.
La causa albirroja está siendo liderada por el socio y ex dirigente albirrojo Juan Pablo Cárdenas unido a un buffete de abogados argentinos con experiencia en litigios deportivos.
La música se estrenó en el Estadio de la Liga Paraguaya de Fútbol, en el citado encuentro, donde Paraguay resultó campeón del campeonato. “La recibimiento de la música fue inmediata y les gustó a todos”, dijo don Lorenzo, rememorando con emoción aquella época. Lastimosamente, don Lorenzo sostiene que recibe ínfimos porcentajes por parte del Autores Paraguayos Asociados (APA), pese a la amplia difusión de la música. “Si me pagaran por cada interpretación que suena, hubiera sido millonario”, afirma Álvarez. JINGLE Y OTROS. Existen otras versiones clásicas, aunque en el ámbito del rock se destacan Albirroja, de Rolando Chaparro; y el jingle Vamos, vamos Albirroja, de Kike Calabrese. “Compuse la música a pedido de Leo Rubin, para el widget Rock and Gol, emitido anteriormente en la radio Rock and Pop”, revela el productor musical Kike Calabrese. Añadió, en tanto, que nunca dimensionó “el impacto que tendría la música”. Argentino de nacionalidad, Calabrese considera, aunque tímidamente, sobrevenir inspirado a Rolando Chaparro y a Próceres de Mayo para la creación de sus obras sobre la albirroja. “PARAGUAY, CÓMO TE QUIERO PARAGUAY...” Con un toque más presente, y con aires de rock, el grupo Próceres de Mayo (actualmente desaparecido) igualmente hizo una música de la albirroja que gustó a todos. Según Enrique Zayas, ex componente, la canción surgió para la Copa Mundial de 1998 (Francia). “Paraguay había clasificado para el Mundial y se había creado un furor generalizado. Por ello, decidimos incluirlo en nuestro primer disco”, recuerda Zayas. Comentó que para la ambientación con hinchas, que abre la canción ,"arrearon” a varios amigos para el bramido ¡Paraguay, Paraguay!” y los respectivos silbidos. WhatsApp
"Cumplimos con creces nuestra delegación que Bancal llegar a los Juegos Olímpicos, hasta allí Cuadro el compromiso y ellos cumplieron. No nos comprometimos fuera de eso, no había cero más que ofrecer, todas las divisiones tenían a sus cuerpos técnicos" añadió.
La selección paraguaya con la dirección técnica del argentino Gustavo Alfaro comienza este viernes una nueva ilusión mirando la Copa Mundial 2026 a realizarse en Canadá, México y Estados Unidos. Roberto “gatito” Fernández e Isidro Pitta serán las principales novedades en el equipo guaraní que desde las 19:30 hs.
individualidad de los experimentados que se ofreció es el delantero del Corinthians, Ángel Romero, quien está atravesando una gran racha goleadora. En entrevista con Tigo Sports dejó en claro su entusiasmo.
Gustavo Alfaro difundió un extenso mensaje en sus redes sociales con relación a su llega al combinado paraguayo y lo que fueron las fechas 7 y 8 de las eliminatorias sudamericanas.
Reebook logró un diseño sobrio con detalles resaltantes como los botones del cuello polo, el escudo en efecto sombra en toda la camiseta y las mangas con detalles en celeste y blanco hacen que en conjunto sea una camiseta perfecta para la época.
Selección Paraguaya Para verlo desde todos los ángulos VIDEO. Diego Gómez fue el hombre de la Perplejidad y con su golazo le dio un triunfo histórico a Paraguay sobre Brasil.
Y en la ronda la confianza plena estaba puesta en los albirrojos. Édgar Barreto abrió la serie con disparo cruzado y Lucas Barrios envió su disparo pegado check here al palo izquierdo, a la parejo de que los japoneses incluso eran efectivos.
Fiel a su estilo, el curtido estratega argentino no escatimó en términos ni líneas para describir su experiencia al frente de la selección paraguaya.
La certeza de comprobar que los jugadores ofrecieron su corazón. La idea es que lo probable se transforme en posible. Duros desafíos nos esperan en el horizonte. Allá vamos”, zanjó.